Vistas de página en total

lunes, 6 de junio de 2011

IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE LAS VLAN

IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE LAS VLAN

BENEFICIOS DE UNA VLAN (ACRÓNIMO DE VIRTUAL LAN)

GRUPOS DE TRABAJO VIRTUALES

-REDUCEN LOS COSTES ADMINISTRATIVOS RELACIONADOS CON ALA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS ASOCIADOS CON LOS TRASLADOS ADICIONALES Y CAMBIOS-PROPORCIONAN UNA ACTIVIDAD DE DIFUSIÓN CONTROLADA

-PROPORCIONAN SEGURIDAD DE GRUPO DE TRABAJO Y DE RED

-SUPONEN UN AHORRO DE DINERO, AL USAR LOS HUBS EXISTENTES

RANGOS DE ID DE LA VLAN

VLAN DE RANGO NORMAL; SE UTILIZA EN REDES DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS NEGOCIOS Y EMPRESAS. SE IDENTIFICA MEDIANTE UN ID DE VLAN ENTRE 1 Y 1005.1002 A 1005, SE RESERVAN PARA LAS VLAN TOKEN RING Y FDDI.LAS CONFIGURACIONES SE ALMACENAN DENTRO DE UN ARCHIVO DE DATOS DENOMINADOVLAN.DATVLAN DE RANGO EXTENDIDO; POSIBILITA A LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS QUEAMPLÍEN SU INFRAESTRUCTURA A UNA CANTIDAD DE CLIENTES MAYOR. SE IDENTIFICANMEDIANTE UN ID DE VLAN ENTRE 1006 Y 4094.ADMITE MENOR CARACTERÍSTICAS DE VLAN QUE LAS VLAN DE RANGO NORMALSE GUARDAN EN EL ARCHIVO DE CONFIGURACIÓN EN EJECUCIÓN

TIPOS DE LA VLAN

VLAN DE DATOS.- ES LA QUE ESTÁ CONFIGURADA SÓLO PARA ENVIAR TRÁFICO DE DATOSGENERADO POR EL USUARIO, A UNA VLAN DE DATOS TAMBIÉN SE LE DENOMINA VLANDE USUARIOVLAN PREDETERMINADA.- ES LA VLAN A LA CUAL TODOS LOS PUERTOS DEL SWITCH SEASIGNAN CUANDO EL DISPOSITIVO INICIA, EN EL CASO DE LOS SWITCHES CISCO POR DEFECTO ES LA VLAN1, OTRA MANERA DE REFERIRSE A LA VLAN DE PREDETERMINADA ESAQUELLA QUE EL ADMINISTRADOR HAYA DEFINIDO COMO LA VLAN A LA QUE SE ASIGNANTODOS LOS PUERTOS CUANDO NO ESTAN EN USO.VLAN NATIVA.- UNA VLAN NATIVA ESTÁ ASIGANADA A UN PUERTO TRONCAL 802.1Q, UNPUERTO DE ENLACE TRONCAL 802.1Q ADMITE EL TRÁFICO QUE LLEGA DE UNA VLAN YTAMBIÉN EL QUE NO LLEGA DE LAS VLAN’S, LA VLAN NATIVA SIRVE COMO UNIDENTIFICADOR COMÚN EN EXTREMOS OPUESTOS DE UN ELACE TRONCAL, ES ACONSEJABLENO UTILIZAR LA VLAN1 COMO LA VLAN NATIVA.VLAN DE ADMINISTRACIÓN.- ES CUALQUIER VLAN QUE EL ADMINISTRADOR CONFIGURA PARAACCEDER A LA ADMINISTRACIÓN DE UN SWITCH, LA VLAN1 SIRVE POR DEFECTO COMO LAVLAN DE ADMINISTRACIÓN SI ES QUE NO SE DEFINE OTRA VLAN PARA QUE FUNCIONECOMO LA VLAN DE ADMINISTRACIÓN.VLAN DE VOZ.- EL PUERTO SE CONFIGURA PARA QUE ESTÉ EN MODO DE VOZ A FIN DEQUE PUEDA ADMITIR UN TELÉFONO IP CONECTADO AL MISMO TIEMPO DE ENVIAR DATOS.


CONFIGURACIÓN DE UNA VLAN

  • CONFIRME QUE TODOS LOS SWITCHES QUE VA A CONFIGURAR HAYAN SIDO PREVIAMENTE CONFIGURADOS DE MANERA PREDETERMINADA.
  • SIEMPRE RECONFIGURE EL NÚMERO DE REVISIÓN DE CONFIGURACIÓN ANTES DE INSTALAR UN SWITCH PREVIAMENTE CONFIGURADO EN UN DOMINIO DEL VTP. NO RECONFIGURAR EL NÚMERO DE REVISIÓN DE CONFIGURACIÓN PERMITE LA POTENCIAL DISCONTINUIDAD EN LA CONFIGURACIÓN DE LA VLAN, A TRAVÉS DEL RESTO DE LOS SWITCHES EN EL DOMINIO DEL VTP.
  • CONFIGURE AL MENOS DOS SWITCHES DEL SERVIDOR DEL VTP EN SU RED. COMO SÓLO LOS SWITCHES DEL SERVIDOR PUEDEN CREAR, ELIMINAR Y MODIFICAR LAS VLAN, DEBE ASEGURARSE DE TENER UN SERVIDOR DEL VTP DE RESPALDO EN CASO DE QUE EL SERVIDOR VTP PRINCIPAL SE DESACTIVE. SI TODOS LOS SWITCHES EN LA RED ESTÁN CONFIGURADOS EN MODO CLIENTE DEL VTP, NO PUEDE CREAR NUEVAS VLAN EN LA RED.
  • CONFIGURE UN DOMINIO DE VTP EN EL SERVIDOR DEL VTP. LA CONFIGURACIÓN DEL DOMINIO DEL VTP EN EL PRIMER SWITCH HABILITA AL VTP PARA COMENZAR LA PUBLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA VLAN. OTROS SWITCHES CONECTADOS A TRAVÉS DE ENLACES TRONCALES RECIBEN LA INFORMACIÓN DEL DOMINIO DEL VTP AUTOMÁTICAMENTE A TRAVÉS DE LAS PUBLICACIONES DEL VTP.
  • SI HAY UN DOMINIO DE VTP EXISTENTE, ASEGÚRESE DE COINCIDIR EXACTAMENTE CON EL NOMBRE. LOS NOMBRES DE DOMINIO DEL VTP DISTINGUEN ENTRE MAYÚSCULA Y MINÚSCULA.
  • SI ESTÁ CONFIGURANDO UN CONTRASEÑA PARA EL VTP, ASEGÚRESE DE QUE SEA LA MISMA CONTRASEÑA CONFIGURADA EN TODOS LOS SWITCHES EN EL DOMINIO QUE NECESITAN PODER INTERCAMBIAR INFORMACIÓN DEL VTP. LOS SWITCHES SIN CONTRASEÑA O CON CONTRASEÑA INCORRECTA RECHAZAN LAS PUBLICACIONES DEL VTP.
  • ASEGÚRESE DE QUE TODOS LOS SWITCHES ESTÉN CONFIGURADOS PARA UTILIZAR LA MISMA VERSIÓN DE PROTOCOLO DEL VTP. LA VERSIÓN 1 DEL VTP NO ES COMPATIBLE CON LA VERSIÓN 2 DEL VTP. DE MANERA PREDETERMINADA, LOS SWITCHES CISCO CATALYST 2960 EJECUTAN LA VERSIÓN 1 PERO PUEDEN EJECUTAR LA VERSIÓN 2. CUANDO LA VERSIÓN DEL VTP SE CONFIGURA A VERSIÓN 2, TODOS LOS SWITCHES CON VERSIÓN 2 EN EL DOMINIO SE AUTOCONFIGURAN PARA UTILIZAR LA VERSIÓN 2 A TRAVÉS DEL PROCESO DE ANUNCIO DEL VTP. CUALQUIER VERSIÓN 1: SÓLO LOS SWITCHES NO PUEDEN PARTICIPAR EN EL DOMINIO VTP DESPUÉS DE ESE PUNTO.
  • CREE LA VLAN DESPUÉS DE HABER HABILITADO EL VTP EN EL SERVIDOR DEL VTP. SE ELIMINAN LAS VLAN CREADAS ANTES DE HABILITAR EL VTP. SIEMPRE ASEGÚRESE DE QUE LOS PUERTOS TRONCALES ESTÉN CONFIGURADOS PARA INTERCONECTAR SWITCHES EN EL DOMINIO DEL VTP. LA INFORMACIÓN DEL VTP SÓLO SE INTERCAMBIA EN LOS PUERTOS TRONCALES

"CONFIGURACIÓN DE ENLACE TRONCAL"


LOS DOS TIPOS DE MECANISMOS DE ENLACE TRONCAL QUE EXISTEN SON EL FILTRADO

DE TRAMAS Y EL ETIQUETADO DE TRAMAS.

LOS PROTOCOLOS DE ENLACE TRONCAL QUE USAN ETIQUETADO DE

TRAMAS LOGRAN UN ENVÍO DE TRAMAS MÁS VELOZ Y FACILITAN LA

ADMINISTRACIÓN.

EL ÚNICO ENLACE FÍSICO ENTRE DOS SWITCHES PUEDE TRANSPORTAR

TRÁFICO PARA CUALQUIER VLAN. PARA PODER LOGRAR ESTO, SE ROTULA

CADA TRAMA QUE SE ENVÍA EN EL ENLACE PARA IDENTIFICAR A QUÉ

VLAN PERTENECE. EXISTEN DISTINTOS ESQUEMAS DE ETIQUETADO.

ISL – UN PROTOCOLO PROPIETARIO DE CISCO

802.1Q – UN ESTÁNDAR IEEE QUE ES EL PUNTO CENTRAL

CON VTP, LA CONFIGURACIÓN DE VLAN SE MANTIENE

UNIFICADA DENTRO DE UN DOMINIO ADMINISTRATIVO COMÚN.

ADEMÁS, VTP REDUCE LA COMPLEJIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN

Y EL MONITOREO DE REDES QUE TIENEN VLAN.

EL ROL DE VTP ES MANTENER LA CONFIGURACIÓN DE VLAN DE

MANERA UNIFICADA EN TODO UN DOMINIO ADMINISTRATIVO DE RED

COMÚN. VTP ES UN PROTOCOLO DE MENSAJERÍA QUE USA TRAMAS DE

ENLACE TRONCAL DE CAPA 2 PARA AGREGAR, BORRAR Y CAMBIAR EL

NOMBRE DE LAS VLAN EN UN SOLO DOMINIO. VTP TAMBIÉN ADMITE

CAMBIOS CENTRALIZADOS QUE SE COMUNICAN A TODOS LOS DEMÁS

SWITCHES DE LA RED.

LOS MENSAJES DE VTP SE ENCAPSULAN EN LAS TRAMAS DEL PROTOCOLO

DE ENLACE INTER-SWITCH (ISL), PROPIETARIO DE CISCO, O IEEE

802.1Q Y SE ENVÍAN A TRAVÉS DE ENLACES TRONCALES A OTROS

DISPOSITIVOS. UN DOMINIO VTP SE COMPONE DE UNO O MÁS DISPOSITIVOS

INTERCONECTADOS QUE COMPARTEN EL MISMO NOMBRE DE DOMINIO VTP.

UN SWITCH PUEDE ESTAR EN UN SOLO DOMINIO VTP.

CUANDO SE TRANSMITEN MENSAJES VTP A OTROS SWITCHES EN LA RED, EL

MENSAJE VTP SE ENCAPSULA EN UNA TRAMA DE PROTOCOLO DE ENLACE

TRONCAL COMO POR EJEMPLO ISL O IEEE 802.1Q.

CONFIGURACIÓN DE UN ENRUTAMIENTO ENTRE VLAN

LA CONECTIVIDAD ENTRE VLAN SE PUEDE LOGRAR A TRAVÉS DE UNA
CONECTIVIDAD LÓGICA O FÍSICA.



• LA CONECTIVIDAD LÓGICA INVOLUCRA UNA CONEXIÓN ÚNICA, O UN ENLACE
TRONCAL, DESDE EL SWITCH HASTA EL ROUTER. ESE ENLACE TRONCAL PUEDE
ADMITIR VARIAS VLAN.
• LA CONECTIVIDAD FÍSICA IMPLICA UNA CONEXIÓN FÍSICA SEPARADA PARA CADA
VLAN. ESTO SIGNIFICA UNA INTERFAZ FÍSICA SEPARADA PARA CADA VLAN.

UNA SUBINTERFAZ ES UNA INTERFAZ LÓGICA DENTRO DE UNA INTERFAZ
FÍSICA




PARA DEFINIR LAS SUBINTERFACES EN UNA INTERFAZ FÍSICAEN:
• IDENTIFIQUE LA INTERFAZ.
• DEFINA EL ENCAPSULAMIENTO DE LA VLAN.
• ASIGNE UNA DIRECCIÓN IP A LA INTERFAZ.